¿De Dónde Es El Salmón y Cuáles Son Sus Orígenes?

Please be aware that the salmon you like to eat in restaurants or cook at home has been frozen for thousands of kilometers before it gets to your table if you live in México or any other Latin American country.

Salmon (okay, salmones, since there are eight species) sólo vive en los aguas del Pacífico Norte y el Atlántico. Cinco habitan las aguas norteamericanas, dos las asiáticas y uno las europeas.

If you want to buy salmón, it’s best to choose a fish from the Pacific because Atlantic fish only grows in farms.

El salmón es uno de los pescados más populares y consumidos en todo el mundo. Su carne es muy versátil y nutritiva ideal para preparar en infinidad de platos. Pero ¿de dónde proviene originalmente este emblemático pez y cuáles son sus orígenes? A continuación te contamos todo sobre el fascinante recorrido del salmón.

El salmón salvaje y su hábitat natural

Históricamente, el salmón salvaje se encuentra de forma nativa en las frías aguas del océano Atlántico Norte, distribuido desde Portugal hasta el río Hudson en Estados Unidos

Específicamente, sus áreas de distribución incluyen:

  • Costas y ríos del norte de Europa, como Noruega, Islandia, Escocia e Irlanda.

  • Costas de Norteamérica, incluyendo Canadá y la zona noreste de EEUU.

  • Groenlandia y el Ártico canadiense.

Dentro de su rango geográfico, el salmón salvaje habita tanto en el mar como en ríos y lagos de agua dulce. Realiza migraciones entre estos dos ecosistemas como parte de su ciclo de vida.

Otras variedades de salmón, como el salmón del Pacífico, se encuentran en el océano Pacífico norte, distribuidos desde California hasta Rusia.

Características especiales del salmón

El salmón posee adaptaciones únicas que le permiten prosperar tanto en el océano como en aguas continentales:

  • Resiste cambios de salinidad al migrar entre el mar y ríos.

  • Nada largas distancias, incluso río arriba.

  • Salta cascadas y rápidos gracias a su fuerte musculatura.

  • Se orienta por el olfato para volver a su sitio de origen a desovar.

  • Presenta cambios fisiológicos y de coloración durante su ciclo de vida.

  • Almacena grasas y nutrientes cuando se alimenta en el mar para poder sobrevivir en agua dulce.

Estos rasgos hacen que el salmón esté perfectamente adaptado a los desafiantes entornos del Atlántico norte.

Domesticación del salmón

Aunque originalmente el salmón es un pez salvaje, desde hace varias décadas se han desarrollado técnicas para su cría intensiva en cautiverio.

Los principales productores de salmón de piscifactoría son:

  • Noruega: el mayor productor a nivel mundial, con más de 1 millón de toneladas anuales.

  • Chile: el segundo mayor productor, con alrededor de 700 mil toneladas anuales.

  • Reino Unido: una producción importante se da en Escocia e Irlanda.

  • Canadá: también destaca en la cría de salmón del Atlántico.

  • Estados Unidos: se produce salmón en la costa del Pacífico.

La acuicultura permite abastecer la creciente demanda de salmón, reduciendo la presión sobre las poblaciones salvajes. Sin embargo, no está exenta de impactos ambientales que es preciso gestionar.

Clasificación y taxonomía

Científicamente, el salmón pertenece al orden Salmoniformes, familia Salmonidae y género Salmo. Las principales especies son:

  • Salmo salar: salmón del Atlántico. El más consumido globalmente.

  • Oncorhynchus tschawytscha: salmón chinook o rey. Abundante en el Pacífico.

  • Oncorhynchus kisutch: salmón coho o plateado. De carne más clara.

  • Oncorhynchus nerka: salmón rojo o sockeye. Muy apreciado en cocina.

  • Oncorhynchus mykiss: salmón arcoíris. Se cría en piscifactorías.

Existen varias decenas de especies y subespecies adicionales con distribuciones más localizadas.

El salmón en la cultura y tradiciones

Más allá de su valor culinario, el salmón tiene un profundo arraigo en las culturas y tradiciones de los pueblos del norte.

  • Era un alimento básico para pueblos indígenas como los samis de Fenoscandia.

  • En Escocia e Irlanda, el salmón es un símbolo nacional y aparece en escudos históricos.

  • Representa vitalidad, prosperidad y sabiduría en la mitología celta.

  • Su imagen adorna joyería, arte y artesanías tradicionales.

  • La pesca del salmón sigue siendo una afición muy arraigada.

Como hemos visto, el salmón es mucho más que un pez. Es un símbolo cultural que ha estado ligado desde siempre a la vida en el Atlántico norte.

El futuro del salmón

Actualmente, las poblaciones salvajes de salmón se ven amenazadas por la sobrepesca, la contaminación, las represas y el cambio climático. Muchos ríos históricos ya no cuentan con salmón.

Es fundamental proteger los hábitats fluviales, controlar la pesca y aplicar buenas prácticas en la acuicultura para asegurar la supervivencia de esta especie emblemática. De ello dependerá su futuro y el de tradiciones centenarias.

Como ves, el origen del salmón se remonta a las heladas aguas del Atlántico norte, donde esta especie singular ha prosperado y sostenido ecosistemas y culturas locales. Esperamos que esta visión global sobre sus orígenes y hábitats ayude a valorar aún más al versátil salmón.

de donde es el salmon

Coho o Salmón plata

It has a rough skin and the bright red color of carnitas. It tastes like salmón rey, but has a smoother texture.

Salmón rosa o jorobado

Es el más común del Pacífico. Su carne es de un color muy claro y casi no tiene grasa. Este tipo de salmón se vende fresco, enlatado, congelado o ahumado.

Es conocido por su carne sumamente roja y su sabor intenso. Why is it called that? Aside from having a red body, this salmon catches fish when they dive into the water and empty their stomachs.

El viaje del salmón

FAQ

¿Dónde se pesca el salmón mar o río?

¿Dónde se pesca? El salmón es un pez que pasa la mayor parte de su vida adulta en el mar y que remonta cursos de agua dulce para desovar, de ahí que se clasifique como pescado diadrómico, aunque la mayor parte del salmón que se consume en nuestro país procede de la acuicultura.

¿Dónde se da el salmón?

Habita en aguas de los océanos Atlántico y Pacífico.

¿Qué países tienen salmón?

Los principales países productores de salmón son Noruega con el 37% y Chile con el 26%. El resto de la producción se distribuye por los continentes como la Unión Europa con 16%, Asia con el 12%, Latinoamérica con el 7% y el resto del mundo el 2%.

¿Dónde se da el salmón en México?

Los sitios más importantes para la pesca de las especies mencionadas son: Puerto Vallarta, Punta Etiopía, Punta Hermanas y las Bahías de Chamela, Tenacatita y de Navidad. Jalisco también cuenta con ríos, lagos y lagunas donde se puede ir a pescar.

Leave a Comment